El Bullying o acoso escolar de tipo físico, psicológico o verbal, no es un problema menor y aumenta cada día y no hace distinción de clases sociales ni de sexo. Según la OMS y Naciones unidas, anualmente se suicidan cerca de 600.000 adolescentes en el mundo, de los cuales aproximadamente el 50% tienen su la causa directa en el Bullying.
Muchos padres desconocen que sus hijos son víctima de acoso y si lo saben no le dan la importancia necesaria o equivocadamente los sobreprotegen y creen que la solución es cambiarlos de colegio sin que se les brindan las herramientas cognitivas y emocionales para afrontar esta situación.
Los niños y adolescentes victimas de bullying tienen unas características psicológicas que los hace mas vulnerables y los someten mas fácilmente como ser ansiosos, tímidos, inseguros, solitarios y con necesidad de aprobación etc, esto puede ser originado por familias disfuncionales, padres sobreprotectores, autoritarios, agresivos etc.
Las víctimas de bullying están propensos a tener problemas psicológicos como depresión, ansiedad, agresividad, poca tolerancia a la frustración etc, que los pueden acompañar toda la vida y se convierten en adultos con baja autoestima, inseguros y muchos otros problemas psicológicos. En algunos casos las víctimas de acoso escolar pueden tener problemas académicos y estar en riesgo de suicidio.
Estudios reflejan que hay gran probabilidad que las víctimas de agresión, posteriormente se conviertan en agresores porque muchas veces los adultos les dicen que respondan de la misma manera y validan ese comportamiento como la vía mas rápida para hacer respetar sus derechos, lograr que otros hagan lo que ellos quieren y cumplir sus objetivos.
Generalmente los padres se preocupan más por la educación académica que de la emocional y de que vale tener un hijo genio deprimido ansioso, adicto o suicida?.
Es urgente buscar el origen de la vulnerabilidad y brindarles a las víctimas de este flagelo las herramientas psicológicas necesarias para afrontar el hecho, mejorar su autoestima y generar conductas alternativas que cambien su característica de vulnerable emocionales por competentes emocionales y aprendan a ser felices.
Dr Jaime Acosta +57 3045660217
Psicología Clínica, Terapia de Parejas – Sexologia Clínica – Adicciones, Coaching – Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental.