Las estadísticas muestran un incremento de la violencia intrafamiliar, suicidios, crímenes pasionales y agresividad generadas por celos. Todos en algún momento hemos sentido celos y en pequeñas dosis estos son necesarios en una relación, porque permiten evaluar que tan importante eres para tu pareja y que tanto temor se tiene a que la relación termine. No obstante, cuando se desbordan y se tornan incontrolables son capaces de generar mucho dolor a cada una de las personas involucradas en la relación y hasta podrían llegar a causar la muerte.

Existen varios tipos de celos los cuales interactúan y se retroalimentan entre sí: los reales, que se producen como una reacción emocional cuando existen pruebas contundentes de la infidelidad. Los patológicos, que muchas veces surgen por experiencias de infidelidad con su pareja actual o con las anteriores generando inseguridad ante un intruso imaginario, o incluso ante todo lo que despierte interés en su pareja o le robe tiempo como el trabajo, el estudio o los amigos. Se tiende a confundir amor con posesión. fm 2016 son crack
El celoso requiere tener un control obsesivo y desconfía de todo, lo que lo lleva a revisar el celular, redes sociales,la ropa etc y hace reclamos sin fundamento lo que genera conflictos con la pareja que pueden terminar en violencia física y psicológica.
Entre las muchas causas de los celos encontramos: experiencias de infidelidad, vacíos afectivos en la infancia, subvaloración familiar, baja auto estima, padres sobre protectores, dependencia emocional, baja tolerancia a la frustración, orgullo herido.
Algunas sugerencias para controlar los celos son las siguientes:
- No idealices a tu pareja: Este es un gran error porque pierdes la dimensión de la realidad y aumenta tu apego y tu necesidad de estar con es persona a la que consideras irremplazable.
- evalué si la amenaza es real o imaginaria por ejemplo, ¿vale la pena celar porque miró a una persona en la calle de la que en un rato ni se acordará?;
- aprenda a controlar tus pensamientos; Si el amor es mariposas en el estomago, los celos son como alacranes en tu cabeza y si permites que los pensamientos te controlen no vas a tener paz interior. Mira a tu pareja con objetividad.
- evalué las consecuencias, el celoso pierde valor ante su pareja debido a que envía el mensaje de “sin ti no puedo vivir”; no haga reclamos, ni grite, exprese más bien sus sentimientos de como se está sintiendo con sus actuaciones,
- Deja de reclamar. No pierdas tu tiempo, la cantaleta y los reclamos de nada valen, si tu pareja te es infiel, no va a cambiar ni que te jure ante la Biblia a menos que tenga una decisión real de cambio y se someta a una terapia psicológica; de lo contrario volverá a sus andanzas.
- Acepta que ocurrió. Si tu pareja te fue infiel aceptalo, este es el primer paso para empezar a superarlo. De tus decisiones depende que sigas o no en tu relación.
- Toma una decisión. No puedes perpetuar una vida llena de angustias y torturas mentales, si definitivamente, no ves un compromiso de cambio en tu pareja, es hora de cambiar tu y termina esa relación.
Los celos se pueden controlar y tienen un buen pronóstico mediante un entrenamiento mental, siempre y cuando se reconozca el problema y haya continuidad en el proceso. Esto te ayudará a manejar tus pensamientos, controlar tus emociones, mejorar tu autoestima y tomar mejores decisiones. Pero sobre todo no olvide que “ si una persona te quiere no hay nada que la ahuyente, pero si no le quiere no hay nada que la ate”.
Dr Jaime Acosta – Movil +57 3045660217
Psicología Clínica e Integral. Terapia de Parejas, Sexologia, Terapia Psicosomática, Coach Empresarial, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental