Una adicción es una conducta frecuente que genera dependencia psicológica y fisiológica ante una sustancia, actividad o persona, sobre la cual sientes que has perdido el control o se te dificulta tenerlo convirtiéndose en un comportamiento recurrente debido a que en el cerebro se activan los circuitos de recompensa.
Hay varias clases de adicción a las drogas, al juego, al sexo, la pornografía, la comida, al ejercicio, a las compras, a una persona etc. En los últimos años han surgido otras adicciones, fundamentalmente de la mano de las nuevas tecnologías, como la adicción al celular, Internet o a los videojuegos. site de telechargement logiciel cracké
Las adicciones surgen de la interacción de factores biológicos, ambientales y psicológicos. De hecho, se estima que la variación genética representa solo entre el 1-2% del riesgo de desarrollar una adicción. Entre las principales causas de la adicción podemos encontrar
- Modelo de padres adictos
- Influencia de amistades
- Falta de normas familiares
- Mala comunicación de padres con los hijos
- Sobreprotección
- Conflictos familiares
- Trastornos Psicológicos ( depresión, ansiedad, trastorno de personalidad, falta de control de impulsos)
- Maltrato físico y/o verbal
- Pobre educación emocional
Las adicciones pueden llevarte a tener conductas autodestructivas, aunque generalmente sabes que tienes un problema, no sabes cómo salir de él y ante la impotencia entras en desesperanza porque crees que no hay solución y sigues en tu adicción. La adicción te lleva a abandonar poco a poco tus intereses y actividades cotidianas como trabajo, estudios, deporte y hasta la familia para sumergirte de forma compulsiva en el consumo o en la actividad que te causa placer. Como resultado, te produce un grave deterioro en su salud y/o en su vida social y laboral.
Seguramente, te habrás dado cuenta que los consejos no te funcionan y por mucha fuerza de voluntad que tengas, logras estar bien un tiempo y recaes. La adicción, no la vas a superar ni con fuerza de voluntad, ni con prohibiciones, ni que te recluyan en un centro de rehabilitación , porque si no sabes cómo enfrentar la tentación, cuando salgas volverás a caer en lo mismo y tendrás un historial de ingresos a esos centros sin resultados definitivos. Lo más efectivo, es que entrenes tu cerebro para que tengas otra perspectiva y veas con otras gafas lo que te genera la adicción, es importante entrenarte no para cambiar la situación, es para cambiar tu.
Entrenar el cerebro es eficaz mediante la utilización de procedimientos y técnicas de reingeniería cognitiva, emocional y conductual, orientadas a reestructurar las redes neuronales y modular los circuitos de recompensa cerebral para que los cambios se den en forma progresiva y sostenible en el tiempo.
¿Qué resultados se logran?
- Cambio de tus creencias negativas
- Controlaras tus pensamientos
- Aprenderás a ser un competente Emocional
- Tendrás auto control
- Mejorará tu auto estima
- Te enfrentaras a la tentación sin evitarla
- Desarrollaras habilidades de resolución de conflictos
- Entrenamiento a la familia en el manejo de la adicción
- Te readaptas a tus actividades cotidianas
- Serás más feliz
Está demostrado científicamente que la terapia psicológica especializada tiene buen pronóstico siempre y cuando haya continuidad en el tratamiento. Es hora de buscar una solución. la adicción tiene solución.
Dr Jaime Acosta – Celular +57 3045660217
Consulta virtual y presencial
Psicología Clínica (Infantil, Adolescentes y Adultos),Terapia de Parejas, Sexología Clínica, Adicciones, Psiconeuroendocrinoinmunología, Terapia Psicosomática, Coaching, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional