Un estudio de la revista Ciberpsichology and Behavior Journalist estableció que 28 millones de personas han terminado su relación por culpa del celular y de estar conectados a las redes sociales whatsapp, instagram y facebook.
Las quejas mas frecuentes son: me dejaste en visto, estas en línea y no respondes, no me tienes en tu perfil, en tu estado apareces solter@, estas en línea y la otra persona también, porque l@ tienes en tus contactos, le tienes varias claves al celular. etc.
Cada día hay mas conflictos de pareja por estos temas porque de un lado el afectado interpreta que se le oculta algo o que lo más importante para su pareja es el celular generando celos, malestar e incertidumbre. Cuando hay antecedentes de infidelidad se incrementa la desconfianza llegando a extremos como hackear las cuentas mientras que la otra persona pregona el derecho a la intimidad y al respeto expresando su molestia e indignación generando un círculo vicioso. Son dos lados de la misma moneda. Cada pareja desde el principio debe establecer sus valores, normas y límites .
Para muchos el uso del celular hace parte de la intimidad y ninguno revisa el celular del otro pero bajo un código de confianza. Para otros ojos que no ven corazón que no siente y saben que el que busca encuentra, mientras que para algunos la relación debe ser transparente sin desconocer que todo tiene límites. No se trata de una relación invasiva sino de una relación de confianza pero esta se debe ganar con acciones y con transparencia, sobre todo cuando antes se ha vulnerado dicha confianza.Tampoco se trata de complacer caprichos obsesivos sin fundamento. Hay que identificar si existe adicción al celular, infidelidad, celos o desamor que estén afectando la relación . En estos casos es necesario buscar ayuda profesional que brinde herramientas para superar el conflicto.
Es imperativo que la relación con el celular no sea excluyente y buscar el equilibrio donde se saque tiempo para todo. Lo fundamental es la buena comunicación y que la pareja no se sienta desplazada e ignorada. Pocas personas que aman de verdad están dispuestos a perder lo grande por lo pequeño y para lograr una buena relación se requiere renunciar a lo que afecta a la relación a menos que el amor no alcance para esas renuncias. Por eso es importante el dialogo y la negociación.
Lo vital es generar confianza en la pareja es decir el que nada debe nada teme. Muchas veces no hay nada oculto y por la falta de claridad en las acciones se peca y se terminan haciendo cosas buenas que parecen malas.
Dr Jaime Acosta – Movil +57 3045660217
Psicología Clínica (Niños, Jovenes y Adultos)- Terapia de Parejas – Sexologia. Coaching – Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental.