Si bien es cierto hay muchas historias de amores también hay historias de desamor; cada día muchas personas me consultan, ¡ya no Amo a mi pareja!. ¿es posible reenamorarme y recuperar mi relación ?; mi respuesta es si. la relación de pareja tiene dos elementos importantes que son el amor y el compromiso.
Creemos erróneamente, que el amor es una emoción como la alegría o la tristeza, de ser así sería muy inestable, porque estas son poco duraderas y biológicamente se agotan; nadie vive alegre o triste a menos que sea una patología. Cuando el amor es emocional está expuesto a que los conflictos de la cotidianidad lo vulneren. Aunque el amor tiene un componente emocional, cuando a la emoción se le suma un pensamiento se transforma en sentimiento, hay una mayor racionalidad e involucra procesos cognitivos superiores del cerebro que facilitan la toma de decisiones.
Bajo esta premisa más que emoción pura, el amor es un sentimiento, el cual se deriva de nuestros pensamientos, estos tienen un papel preponderante puesto que si son positivos hacia la pareja, el cerebro descarga neurotransmisores o sustancias química que favorecen el amor como la feniletilamina, dopamina y serotonina; el peligro está en que también generamos pensamientos de ira y enfado los que descargan neurotransmisores que poco favorecen al amor, como la adrenalina y noradrenalina,
Según los neurocientíficos, la feniletilamina o neuroquímico del amor tiene una duración entre dos y tres años, sobre todo cuando prevalecen conflictos manejados inadecuadamente que privilegian la descarga de adrenalina y noradrenalina y de paso generan emociones y sentimientos negativos hacia la pareja que muchas veces si no se gestionan adecuadamente terminan en desamor.
En conclusión, el amor es mediado por procesos cognitivos relacionados con la interpretación positiva o negativa que se hacen de las actitudes de la pareja en forma automática que van fortaleciendo o deteriorando el sentimiento. Sin embargo, cuando hay la decisión de volver a amar porque se valora a la pareja se requiere de compromiso; esto implica la capacidad de renunciar a lo que está afectando la relación, pero ese compromiso tiene que ser por amor, si no es así, el compromiso se convierte en sacrificio y tarde o temprano se volverá a afectar la relación.
La decisión de amar es fundamental para enamorarte de tu pareja. Sin embargo, el proceso puede ser fortalecido mediante la utilización de técnicas terapéuticas que facilitan reestructurar los procesos cognitivos creando nuevos circuitos de información que con llevan a recuperar el sentimiento y volver a ver a la pareja con ojos de enamorado y no de decepcionado. Como dice el dicho » donde hubo fuego cenizas quedan»
Dr Jaime Acosta – Movil +57 3045660217
Consulta online y/o Presencial
Psicología Clínica e Integral. Terapia de Parejas, Sexología, Terapia Psicosomática, Coaching, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental