Las fobias hacen parte de los trastornos de ansiedad y se caracterizan por miedo irracional intenso y persistente hacia un objeto, animal o situación específica que limita la vida de las personas ya que vive evitando exponerse a ellas.
Generalmente se origina a partir de una experiencia traumática directa o indirecta. Directa cuando ha sido experimentada por la persona e indirecta cuando el individuo ha visto o escuchado la experiencia de otros y lo ha impactado desencadenando un condicionamiento. Esto conlleva a que en adelante el cerebro asocie el objeto, animal o la situación fóbica con peligro o amenaza en forma irracional que lleva a la persona estar evitando permanentemente la situación porque cada vez que ve la posibilidad de enfrentarse a ella se angustia.
Existen varios tipos de fobias como: la fobia social o miedo a interactuar con personas desconocidas o miedo a hablar en público etc, las agorafobias o fobia a los espacios abiertos ej: supermercados, las calles, multitudes etc. Claustrofobia o miedo a estar encerrado. Aracnofobia o miedo a las arañas, aerofobia o miedo a las alturas etc.
El tratamiento psicológico es exitoso puesto que existen varios métodos y técnicas de contracondicionamiento como la terapia implosiva, la programación neurolingüística y la Reingenieria Cerebral entre otras. Con esto se facilita que el cerebro emita conducta alternativas al miedo y la ansiedad como la relajación y el autocontrol y pueda enfrentarse al objeto fóbico exitosamente mejorando la calidad de vida.
Dr Jaime Acosta: Celular +57 3045660217
Psicología Clínica ( Infantil, Jóvenes y Adultos), Terapia de Parejas, Sexologia. Terapia Psicosomática, Coaching, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental