Muchas son las personas que reaccionan impulsivamente y ante una situación o circunstancias, se dejan llevar por sus emociones sin reflexionar, y casi nunca miden consecuencias. La impulsividad es una característica primaria de muchos trastornos, incluidos la adicción al alcohol y las drogas, y el trastorno obsesivo-compulsivos.
Estas reacciones impulsivas se pueden generar por las siguientes causas:
- Escasa planificación y previsión
- Pobre autocontrol emocional
- Poca tolerancia a la frustración
- Modelos de crianza Impulsivos
- Medio social Hostil
- Ganancias emocionales
El impulsivo requiere tener el control y cuando siente que lo pierde explota y si con esto logra su objetivo, le reforzara aún más su conducta y lo volverá a hacer. A pesar de los costos emocionales, familiares o sociales y de los problemas que esto trae, el impulsivo no sabe cómo controlarse con ciertas personas o situaciones porque formó un patrón de conducta automático que lo predispone a reaccionar así, luego puede tener arrepentimiento y culpabilidad, pero tarde o temprano lo seguirá haciendo,
Investigadores como Idit Shalev de la Universidad de Yale y Michael Sulkowski de la Universidad de Florida han descrito como fallas en receptores del lóbulo frontal y específicamente en la corteza pre frontal del cerebro para orientar el proceso de toma de decisiones y aplicar un juicio apropiada; la información al no ser procesada adecuadamente en la corteza o cerebro racional pasa a ser gobernada por la amígdala en el cerebro emocional y por el cerebro primario o reptil, el cual es instintivo y está localizado en el tallo cerebral y cuando un hecho se escapa a su control, es percibido como amenazante no se racionaliza y toma malas decisiones, surge el instinto de supervivencia y hace uso del único patrón de conducta que se tiene a la hora de resolver un problema «la impulsividad».
El impulsivo por más que quiera no reacciona así, no cuenta con las herramientas para dejar de hacerlo. La forma más adecuada es mediante un entrenamiento mental utilizando procedimientos científicos que faciliten reorganizar los circuitos neuronales del cerebro y generar así patrones de conductas alternativos, logrando un nuevo repertorio emocional y conductual mas racional desarrolle su autocontrol y afronte de mejor manera las situaciones ante las que reacciona inadecuadamente.
Dr Jaime Acosta Celular +57 3045660217
Psicología Clínica (Infantil, Jóvenes y Adultos). Terapia de Parejas, Sexologia, Adicciones. Psicosomática, Coaching, Trainer en PNL e Inteligencia, Emocional, Entrenamiento Mental.