La depresión es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por síntomas como tristeza, llanto, baja autoestima, perdida del apetito, del sueño, del deseo sexual, apatía, falta de concentración, cansancio y falta de energía, pensamientos negativos sobre si mismo, sobre el mundo y sobre los demás. Se origina cuando la persona o un ser querido sufre algún tipo de impacto emocional o suceso vital asociado a la pérdida en cualquiera de las áreas vitales de la persona, bien sea perdidas en las áreas económicas, de la salud, familiar, sentimental, física, laboral, social, deportiva etc.
Cada experiencia de perdida puede ir formando estructuras cognitivas negativas que llevan a sesgar la interpretación de sus vivencias maximizando lo negativo mas de lo normal y minimizando lo positivo; se siente en un hueco del cual cree que no pueda salir, mira lo malo dentro de lo bueno y sus pensamientos negativos alteran la bioquímica cerebral bajando los niveles de serotonina que causan los síntomas.
El estar triste, no puede confundirse con estar deprimido; la tristeza es un estado de ánimo temporal y a pesar del malestar no afecta la funcionalidad, mientras que la depresión es un trastorno del estado de ánimo de mayor duración y afecta la funcionalidad de la persona porque se pierde el interés, la motivación y la concentración. Sin embargo, una tristeza mal elaborada puede convertirse en un estado depresivo.
Cuando la Depresión es grave e incapacitante o afecta la funcionalidad de la persona y hay ideas o intentos suicidas en necesario una intervención integral, es decir, la terapia psicológica, acompañada de intervención psiquiátrica. La psiquiatría utiliza medicamentos para combatir los síntomas generados por los bajos nivele de serotonina, la terapia psicológica combate las causas del problema y brindando herramientas para sus soluciones. Acudir solo a medicamentos expone a la persona a sus efectos secundarios y al riesgo de generar dependencia y a volver crónico el problema debido a que no se ataca su raíz y la cura puede ser mas mala que la enfermedad. โหลดโปรแกรม infinity cm2
Algunos tics para superar la depresión son los siguiente:
- Reconoce el problema
- Exprésate y habla de tus problemas
- Maneja tus pensamientos negativos
- Reinterpreta la situación
- plantéate nuevos objetivos
- Realiza actividades que haz dejado de hacer
- Busca ayuda terapéutica
La terapia psicológica, es eficaz puesto que utiliza técnicas que reestructuran los esquemas mentales creando nuevas vías neuronales mediante un entrenamiento mental que facilitan cambiar la interpretación de la situación sin que necesariamente esta cambie generando nuevos patrones de pensamiento, nuevos repertorios emocionales y conductuales para enfrentar positivamente las frustraciones y experiencias de pérdida en la cotidianidad y tomar decisiones adecuadas.
Dr Jaime Acosta. Contacto +57 3045660217
Psicología Cínica, Terapia de Parejas – Sexologia. Adicciones- Terapia Psicosomática, Coaching – Trainer en PNL e inteligencia emocional, Entrenamiento Mental