Es un trastorno sexual que afecta a uno de cada tres hombres y crea frustración, y malestar emocional . Se caracteriza por la emisión incontrolada de semen ante la mínima estimulación antes o durante la penetración afectando la autoestima de quien la padece y la satisfacción y frustración de la pareja.
El origen de la eyaculación precoz a menos que sufra de alguna alteración orgánica es netamente psicológico y puede deberse a experiencias sexuales negativas, a relaciones sexuales rapidas porque al guíen lo podía descubrir, por temor a perder la erección, por ansiedad por factores culturales por falta de auto control, etc. Esto pudo haber condicionado la respuesta sexual y hace que el cerebro antes o durante el acto sexual emita una reacción automática que activa el reflejo eyaculatorio. Para esto no hay medicamento específico salvo el uso de algunos psiquiátricos , otros en experimentación y las píldoras que venden como mágicas las cuales en algunos casos logran un efecto placebo temporal pero pueden generar dependencia.
Lo primero es evaluar la causa del problema y la única solución sostenible en el tiempo consiste en terapia para recondicionar la respuesta sexual mediante reentrenamiento utilizando técnicas propias de la sexologia clínica y de la psicología científica. La terapia tiene un buen pronóstico en el corto y mediano plazo dependiendo de la situación y de las características individuales del paciente.
Dr Jaime Acosta
Pscologia Clinica e integral Terapia de Parejas – Sexologia. Coaching- Trainer en PNL e Inteligencia Emocional – Neuroentrenamiento.
3045660217 – 3006551211