Masturbarse es una práctica sexual en hombres y mujeres que consiste en la auto estimulación por diferentes medios para lograr placer sexual. Esta presente en la vida de las personas desde la infancia cuando inicia el descubrimiento de la sexualidad y de manera inconsciente se auto estimulan como mecanismo de exploración del cuerpo. En la adolescencia se incrementa significativamente de manera consciente y a partir de allí puede hacer parte de los hábitos sexuales de las personas toda la vida. Un gran número de personas se masturban en solitario en forma frecuente aún teniendo pareja.
Las persona pueden hablar más fácilmente del número de relaciones que del número de masturbaciones debido a que se enfrentan a la censura porque que aún hay mucho tabú y puede ser sinónimo de pecado de suciedad o de debilidad, lo que está originado por su educación moral o influencias religiosas.
Hay factores que mantienen y favorecen la practica de la masturbación como el que te facilita desarrollar todas las fantasias posibles, no tienes necesidad de conquistar a nadie, no te sientes evaluado ni cuestionado por tu pareja y puedes practicarla con total comodidad.
Cuando la masturbación es ocasional o se usa como mecanismo para relajarse o sacar la energía sexual acumulada, puede traer beneficios porque te ayuda a conocer mejor tu sexualidad, estimula el sueño y el sistema inmune entre otros.
En las parejas que son abiertas a experimentar y tienen buena comunicación, la masturbación conjunta puede incorporarse como una practica sexual muy valorada que ayuda al disfrute pleno de su sexualidad.
Sin embargo, la masturbación puede ser patológica cuando se sale de control y se convierte en un hábito o una adicción y se siente la necesidad de masturbarse frecuentemente aún sin que existan ganas, sin excitación o en ausencia de deseo sexual y/o más grave aún cuando prefieres optar por la masturbación a tener una relación sexual con una pareja. Generalmente se acompaña de pornografía lo que puede constituirse en otra adicción.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que la masturbación frecuente en muchos casos afecta el desempeño sexual porque se entra en un estado de saciación y puedes perder el deseo hacia tu pareja o se presentan dificultades con la erección y/o con la eyaculación y ante eso, por temor a no responder o a sentirse evaluado evitas tener relaciones sexuales lo que es motivo de conflictos. Entender que tienes una adicción a la masturbación, puede ser el primer paso para resolver el problema sexual que estas presentando.
Si no puedes controlar la masturbación, o si esto te limita tu desempeño sexual puede ser hora de buscar ayuda. No te sientas avergonzado, y recuerda que muchas personas tienen problemas similares. es un hábito que se puede controlar y cambiar en forma efectiva mediante técnicas terapéuticas propias de la sexología clínica identificando sus causas y utilizando métodos de auto control de acuerdo a las características de la persona y de los factores cognitivos, ambientales y conductuales que mantienen la conducta. Estos procedimientos utilizados adecuadamente tienen un muy buen pronóstico.
Si tienes alguna inquietud con respecto a este tema escribeme y te ayudaré a resolverlas.
Dr Jaime Acosta – Movil +57 3045660217
Psicología Clínica e Integral. Terapia de Parejas, Sexologia
Coach, Terapia Psicosomática, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental