Son muchas personas que no saben si aman a su pareja o le quieren y permanecen en la relación porque le tienen cariño, gratitud, costumbre, por necesidad o que se yo, pero no por amor; muchas son conscientes pero otr@s no tienen una claridad sobre sus sentimientos y siguen en su zona de conformidad viviendo la vida que les toca y renunciando a la vida que quieren. Como consecuencia de esto, surgen las infidelidades, maltratos, indiferencia entre otras. A continuación unas claves que te podrán hacer despertar.
A QUE RENUNCIARÍAS POR AMOR. Cuando uno ama de verdad es capaz de renunciar a lo que le haga daño a la pareja sin que eso le genere una gran afectación por ejemplo, a otra relación, a la clave del celular, a un mal hábito, a una amistad etc. No se trata de renunciar a lo fundamental ni a tu esencia porque no serias tú. Pero es difícil lograr un objetivo sin renunciar a algo y si no tienes capacidad de renuncia por tu relación de pareja es que el amor no te alcanza y es más importante lo otro que tu pareja.
- LE CUIDAS. Para amar hay que saber conjugar el verbo cuidar, quien cuida no hace daño y se aleja de lo que pueda perturbar o dañar su relación y si lo hace trata de resarcir el daño causado, esto reduce la probabilidad de infidelidad, no le maltrata, no se expresa mal.
- LE ADMIRAS. El amor está directamente relacionado con el nivel de admiración porque a lo que se admira se le da un gran valor y se hace todo por no perderle. No puede existir amor sin admiración, pero si existe admiración sin amor. Piensa en que tanto le admiras, si es poca la admiración, poco será el amor.
- DE QUE FORMA LE PIENSAS. Tenemos la posibilidad de pensar bien o mal, pero si tu pareja generalmente te despierta pensamientos negativos vas a generar sentimientos negativos; es imposible que pienses en negativo y tengas sentimientos positivos. Evalúa sin justificarte cual es la forma en que predominantemente piensas de tu pareja y descubrirás lo que sientes. Si buscas justificación siempre tendrás una razón para pensar mal y eso no es amor.
- COMO LE TRATAS. El buen o mal trato es una conducta inequívoca que refleja lo que llevas por dentro y el concepto que tienes de tu pareja. Con razón o sin razón, nadie trata mal a lo que ama, eso es absurdo. No significa que no haya discusiones o desacuerdos, pero estas se pueden dar dentro de un ambienté de respeto a pesar de las diferencias. Nadie está exento de salirse de casillas y expresarse mal de su pareja, pero no debe ser la generalidad, quien ama siempre buscara la forma de pedir perdón, dialogar y corregir el error, de lo contrario no es amor.
- LE INCLUYES EN TUS PLANES. Si generalmente deseas compartir tus planes, tu tiempo, tus proyectos con tu pareja, es un buen indicador. Pero si no le tienes en cuenta, avece te fastidian sus opiniones y su compañía y prefieres incluir a otras personas en tus planes, es una muestra que no es importante para ti, es fácilmente reemplazable, de ser así, es difícil que exista amor.
Dr Jaime Acosta – Movil +57 3045660217
Psicología Clínica e Integral. Terapia de Parejas, Sexologia, Terapia Psicosomática, Coach Empresarial, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental