Las enseñanzas del Dr Jaime Acosta
Un hombre vivía en un pequeño pueblo muy pobre y montó un negocio de venta de perros calientes pues no tenía mayores estudios y era lo que estaba a su alcance para sostener a su familia. Él, a pesar de las circunstancias se mantenía feliz y ocupado disfrutando de su negocio y le gustaba mucho la música por lo tanto destinaba poco tiempo para escuchar noticias o ver televisión, ni mucho menos leía los periódicos, pero se apasionaba preparando muy buenos perros calientes. Él centraba toda su atención en atender muy bien a sus clientes, en la divulgación de su negocio y colocaba carteles de propaganda por el camino, ofrecía su producto en voz alta y el pueblo le compraba.
Las ventas fueron aumentando cada vez más, él se preocupaba por la calidad de su producto, por ello compraba el mejor pan y la mejor salchicha. También fue necesario comprar un carrito más grande, para atender a la creciente clientela y el negocio prosperaba. Su perro caliente era el mejor de la región y la gente le compraba.
Al poco tiempo salió de su situación económica inicial y envió a su único hijo a estudiar administración de empresas en una universidad pública, una de las mejores del país, luego de graduarse, estudio becado una maestría en economía en el exterior. Finalmente, su hijo ya graduado con honores, volvió de vacaciones a casa y noto que el papa continuaba con la misma vida de siempre y tuvo una seria conversaciones con el… ¿Papa, usted no escucha la radio? ¿Usted no ve la televisión? ¿Papa, usted no lee los periódicos? Usted no sabe que hay una gran crisis mundial!!! . ¿No se da cuenta que cada día crece la inflación y la gente no va a tener para comprar? Papá la situación de nuestro país es crítica!!!. No hay empleo y el país va a quebrar?
El Señor muy preocupado con lo que su hijo le contaba todos los días y considerando que era todo un profesional, reflexionó. Mi hijo es muy estudiado y esta actualizado con todas las noticias. Entonces no hay duda que él tiene la razón y con miedo a la crisis, el viejo buscaba todas las noticias relacionadas con esta, ya no se le veía alegre y proactivo como siempre, empezó a preocuparse, a deprimirse y su actitud cambió y hablaba con frecuencia de la crisis. Comenzó a comprar el pan de menor calidad y la salchicha más barata y para economizar dejo de hacer sus carteles de propaganda. Abatido por la noticia de la crisis ya no ofrecía su producto en voz alta, ni atendía con entusiasmo a sus clientes.
Tomadas todas esas precauciones, las ventas comenzaron a caer y fueron cayendo y el negocio de perros calientes del viejo que antes era prosperó y generaba recursos para sostener a su familia y que el hijo estudiara, finalmente entró en crisis y quebró.
Entonces el padre, muy triste, le dijo al hijo: hijo, tenías razón, estamos en medio de una gran crisis y le comento orgullosamente a sus amigos: bendita la hora en que mi hijo estudió su maestría en Economía, de no ser por él habría continuado en la ignorancia y nunca me hubiese enterado que había crisis.
Las personas ni los países tienen un mayor desarrollo porque tengan mayores riquezas o más recursos naturales. No señor. Su desarrollo y el bienestar de sus habitantes son directamente proporcionales a sus actitudes y a que no se centran en la crisis sino que ven en la crisis una oportunidad.
Los inmigrante percibe el país donde llega como un país de oportunidades y su esquema mental va orientado a eso. A descubrir y ver oportunidades. Y con esa mentalidad claro que las oportunidades afloran. La crisis y las riquezas son un estado mental y las universidades, los medios de comunicación y los gobiernos deberían preocuparse más por educar para cambiar actitudes. De poco o nada nos sirven tener Doctores con una percepción negativa ante la vida que se enceguecen ante las oportunidades y con una total incoherencia entre lo que estudian y lo que hacen. Las actitudes de las personas son el activo intangible más valioso para su desarrollo, el de las organizaciones y el de los países. Solo así se puede salir de la crisis y construir una mejor sociedad.
Dr Jaime Acosta – Celular +57 3045660217
Psicología Clínica (Infantil, Adolescentes y Adultos),Terapia de Parejas, Sexología Clínica, Adicciones, Psiconeuroendocrinoinmunología, Terapia Psicosomática, Coaching, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental.