La cantidad de tares en las plataformas de los colegios tiene a los padres al borde del colapso y genera estrés, ansiedad, impotencia y conflictos familiares.
Es importante tener en cuenta que nos enfrentamos a una situación nueva que obliga a generar ventajas adaptativas porque se trata de la modificación de hábitos y por lo tanto del estilo de vida. Todo cambio trae incertidumbre y lo importante es desarrollar habilidades para afrontarlo. Aquí doy varios tics que espero sean de ayuda.
1) Capacitate. Muchos padres se niegan a entender que el mundo cambió y que la virtualidad es el mecanismo o medio para conectarte con el exterior, Esto, obliga a aprender y actualizarse el manejo de las tecnologías y las plataformas informáticas educativas. El desconocimiento de estas plataformas, genera estrés y ansiedad y una de las formas de reducirlo es capacitándose.
2.) No te quejes; hay que asumir que es así, nada ganamos quejándonos porque generamos un contagio emocional negativo que predispone al núcleo familiar, limita la motivación y le das pie para que tu hijo se sienta respaldado y se justifique ante la situación
3.) Planifica el día; No dejes todo al para después sin una ruta de navegación, es mejor tener un plan así no se cumpla que no tener ningún plan. El plan te facilita dar órdenes precisas para lograr el objetivo y evaluar su cumplimiento, mientras que decir simplemente haz tal cosa en forma general es muy vago y carece de claridad.
4.) Delega responsabilidades y disciplina; la disciplina se crea con la repetición y en estos momentos hay que establecer rutinas de estudio con objetivos claros, recalca que no se está en vacaciones, simplemente es un nuevo estilo de hacer las cosas.
5.) Estimúlele a que tenga protagonismo, que sienta que la idea para desarrollar la tarea es de ellos, todos nos comprometemos más cuando sentimos que lo que hacemos fue idea nuestra.
6.) combina actividades académicas con lúdica y ejercicio. Las pausas activas son útiles para despejar la mente y recargar energías.
7.) Ponle desafíos, que miren la actividad académica como un reto que tiene beneficios y no simplemente el cumplir con unas responsabilidades.
8.) desarrolla la resiliencia, llevarlos a que vean esta situación como algo transitorio que tienen la capacidad de superar y muéstrales el aprendizaje que se puede lograr de esta experiencia.
Recuerda que por difícil que sea la situación, siempre habrá una solución.
Dr Jaime Acosta – Movil +57 3045660217
Consulta virtual y presencial
Psicología Clínica, Terapia de Parejas, Sexología, Adicciones, Coaching Educativo, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional