Todos en algún momento de la vida hemos sido manipulados o hemos manipulado a alguien. Nos manipulan los medios de comunicación, la educación, los políticos, la religión etc. Generalmente esta se presenta de manera inconsciente, pero algunas veces es planeada con el fin de lograr un objetivo o satisfacer sus propios intereses.
La manipulación no siempre es fácil identificarla, pero las personas manipuladoras generalmente reconocen y se aprovechan de la debilidad del otro comparten una serie de características entre las cuales encontramos:
- Acude a los elogios. Se aprovecha de tus carencias emocionales y vacíos afectivo y muchas veces en forma desmedida; son encantadores, te llenan de halagos y dan muestras de tener gustos exquisitos, conversación súper entretenida y gran “sensibilidad” frente a tus expectativas haciéndote sentir como la persona más importante para lograr su propósito y una vez que lo logra o no, los elogios disminuyen. El reconocimiento no es sostenible, es circunstancial.
- Se victimiza. Con frecuencia vive hablando de sus traumas, sus tragedias y preocupaciones, vive lamentándose y hace de la victimización un negocio con el fin de buscar solidaridad e inspirar lastima en el otro para lograr sus objetivos. Justifica sus malos hábitos, comportamientos o situación que esté atravesando y no asume su responsabilidad haciéndote sentir culpable: Tú nunca me comprendes, antes de criticarme deberías ponerte en mi situación, claro como poco o nada te importo o poco te importa lo que me pase.
- Te hace sentir temor. Con el fin de lograr su objetivo, dibuja el peor escenario en caso que no sigas lo que él dice o propone y se muestra como tu salvador. A veces no dicen directamente lo que piensan pero si te enuncian la tragedia si haces lo contrario a lo que ellos desean. Ejemplo, un vendedor te atemoriza mostrándote de lo que te podrías librar si compras su producto. El esposo que le dice a su mujer, te separas de mi y te va a ir muy mal en la vida.
- Se sienten con autoridad para ser tu consejero: Son extremadamente hábiles queriendo administrar tu vida, y se toman atribuciones que no les has dado, diciéndote cómo debes actuar aunque ellos mismos no pongan en práctica todo aquello que pregonan. Te dan consejos o te exponen grandes máximas filosóficas, si no haces lo que ellos te dicen o no resulta, te culpan a ti. Ejemplo, yo cumplo con decirte lo que debes hacer allá tú.
- Te seducen con palabras. Tienen un lenguaje fluido y utilizan argumentos para seducirte aunque se basen en la mentira. Si te ridiculizan, diciéndote por ejemplo “comes como un cerdo” y te molestas, enseguida añadirán “Lo siento, no sabes de bromas, te estoy tomando el pelo. Cuando los confrontas o les reclamas algo, hábilmente cambian la conversación con el fin de evadir el tema.
- Es hábil para pasar de victimario a víctima. Cuando se enfrenta a una situación engorrosa o donde se encuentra descubierto con gran habilidad cambia la situación, por ejemplo. El marido infiel al que su mujer le descubren un mensaje en el celular, se enoja y reclama porque le están violando su espacio y su intimidad, argumentan una falta de respeto antes de reconocer el error. Al final su mujer termina pidiéndole perdón por ser tan celosa y controladora.
- Te pone de testigo en algo que tu no has visto ni has dicho. El manipulador fácilmente puede involucrarte con terceras personas utilizando tu nombre para lograr un objetivo, por ejemplo. si quieren que alguien vaya a un sitio en presencia tuya puede decirle a esa persona, nosotros estuvimos en ese sitio y es super bueno, te lo recomiendo. Manipulandote a tí y al otro. Cuando en realidad tu no has ido.
Cuando te enfrentes a personas con estas características o experimentes una situación parecida, es importante que de manera tranquila identifiques que hay detrás de esos comportamientos, aunque a veces puedes estar tan ciego que no eres capaz de percibir que te pueden estar manipulando o puedes estar manipulando a una persona.
Dr Jaime Acosta – Celular +57 3045660217
Psicología Clínica (Infantil, Adolescentes y Adultos),Terapia de Parejas, Sexología Clínica, Adicciones, Psiconeuroendocrinoinmunología, Terapia Psicosomática, Coaching, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental.