El confinamiento en tiempos del coronavirus nos ha llevado a un cambio de hábitos y de estilo de vida entre ellos a pasar de lo presencial a lo virtual y quienes se resistan a entrar en ese ámbito, no se adaptan rápido al cambio, ni generan ventajas adaptativas que les permita estar acorde con las exigencias de un mundo cambiante. La terapia psicológica no es la excepción y en la última década la ha tenido mucha aceptación y especialmente el confinamiento nos llevó a pasar de las consultas presenciales a las virtuales y cada vez son más las personas quienes utilizan las plataformas tecnológicas para acudir a un profesional del comportamiento humano.
Existen numerosos estudios científicos realizados en todo el mundo que avalan la eficacia de la psicología online. La Asociación Americana de Psiquiatría afirma que “la terapia online produce resultados clínicos equivalentes a los conseguidos en la terapia tradicional en consulta”.
En cuanto al nivel de satisfacción con el servicio, en ese mismo estudio se concluyó que “tanto los pacientes que acudieron a una psicoterapia tradicional como los que realizaron una terapia con un psicólogo online mostraron un nivel de satisfacción con la terapia similar”.
La terapia psicológica online te ofrece múltiples beneficios entre los cuales encontramos:
- La posibilidad de elegir un terapeuta y/o servicio con el perfil y la experiencia que tú deseas sin tener en cuenta el lugar donde éste se encuentre. También es probable que prefieras realizar una terapia con un psicólogo online que no tenga ninguna conexión con el entorno donde vives o trabajas.
- Fácil acceso, la virtualidad te permite ahorra tiempo evitando largos desplazamientos y trancones, reduciendo costos económicos y emocionales.
- La comodidad, es importante porque tú eliges el ambiente o el lugar que te hace sentir más cómodo, desde tu propia casa, tu trabajo, un parque etc.
- La sensación de intimidad que te ofrece la terapia online. Es posible que te sientas con mayor familiaridad e intimidad en tu propia casa o trabajo que en un consultorio. Realizar la terapia desde el propio hogar hace que la situación sea menos amenazante y los pacientes se sientan menos juzgados,
- Anonimato, Puede que a algunos individuos les resulte difícil acudir a un centro de psicología para recibir tratamiento porque no les gusta que la gente piense que tiene problemas, debido al prejuicio social que todavía tienen algunos asociado con la terapia.
- Horario amigable y flexible. La terapia online, permite horarios más adecuados sin que interfieran en tu trabajo, estudio u otras actividades. Lo que ayuda a adaptar la terapia a tu agenda y ritmo de vida.
- Diferentes modalidades. La terapia online te ofrece posibilidades como las video llamadas, llamadas por celular, llamadas por teléfono, los chat, el correo electrónico, lo que puede ser de utilidad en la expresión de los sentimientos para aquellas personas que no se expresen bien con palabras o que se intimidan ante ciertos problemas y prefieren no mostrar su rostro.
Las ventajas de la terapia psicológica online son muchas y no es bueno postergar la resolución de tus conflictos cuando los avances tecnológicos te brindan todas las herramientas para hacerlo.
Dr Jaime Acosta. Contacto +57 3045660217
Consulta virtual y presencial
Psicología Cínica e integral Terapia de Parejas – Sexologia. Adicciones- Coaching – Trainer en PNL e inteligencia emocional, Entrenamiento Emocional