Son muchas las personas que viven relaciones de verdaderas angustias e incertidumbre porque perciben que no son correspondidos por su pareja y se la pasan desojando margaritas o preguntándose y/o preguntando a las personas más cercanas ¿será que me quiere? Y viven frustrados y desengañados pero a la vez buscan cualquier señal para alimentar su esperanza. Aquí te presento nueve síntomas que te pueden llevar a sacar tus propias conclusiones.
- No responde tus llamadas y/o mensajes? Por naturaleza nos conectamos con lo que realmente nos importa y si tu pareja no contesta llamadas, te deja en visto durante unas horas sin explicación y es una conducta frecuente está demostrando poco interés en ti. Si tú le interesas sacará el tiempo para saber de ti, preguntarte cómo estuvo tu día, escuchar tus problemas, de lo contrario, no es un buen indicador.
- No te incluye en sus proyectos. Cuando tu pareja te quiere y te valora, le interesa que hagas parte de su proyecto de vida y tiene una visión a futuro con tigo, pero si es excluyente y habla en singular y no en plural, es que realmente no estás en sus planes.
- Le falta compromiso. El compromiso es vital en una relación, porque conlleva a la fidelidad, respeto, la transparencia. una persona comprometida con su pareja no le hace daño. El compromiso debe ser con amor, sino lo hay, el compromiso se convierte en sacrificio.
- No comparte tiempo con tigo. Cuando alguien te quiere, eres una prioridad, no una alternativa y desea pasar tiempo contigo a pesar de las ocupaciones; por lo que vive buscando la oportunidad y seguro que siempre la encuentra. Cuando no te quiere busca más excusas que oportunidades de compartir y te conviertes en el último de una larga lista de espera; Si es así, se generan dudas de que tanto le importas.
- No tiene en cuenta tus opiniones. En una relación el respeto por la diferencia es fundamental, tú no eres una apéndice de tu pareja y tienes derecho a expresar tus opiniones y puntos de vista aunque sean distintos, eso es una muestra de que valora tu percepción de las cosas y si cree que estas equivocado(a) hay formas de hacerle ver sin subvalorar lo que expresas. No es malo ser diferentes, lo malo es que no haya acuerdos en la diferencia. Si no tiene en cuenta lo que opinas es un mal predictor de la relación.
- No te hace sentir importante. La admiración es uno de los fundamentos del amor, si te presenta con orgullo ante sus familiares y amistades, celebra tus logros, te defiende, aplaude tus buenas decisiones, te admira, te halaga, se ríe con tigo. Todo eso y más es necesario para sentir que eres importante para tu pareja hace. Pero si omite estos reconocimientos, las cosas no están bien.
- No está cuando le necesitas. Vive diciéndote que te quiere pero generalmente no está. Debe existir coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, el amor no solo se expresa con palabras. Los detalles materiales son importantes pero no llenan las necesidades de saber que puedes contar con tu pareja. Si vive anteponiendo sus necesidades e ignora las tuyas y quiere suplir sus fallas con regalos materiales, simplemente no está bien la relación.
- Te critica la mayor parte del tiempo. La crítica destruye porque descalifica tus acciones y se centra más en tus errores que en tus cualidades y te puede hacer sentir poca cosa, baja tu auto estima. Es difícil creer que alguien se enamora cuando solo tiene la capacidad de mirar los errores y desconoce las cualidades.
- No te desea sexualmente. Cuando sientes que tu pareja no te desea y las relaciones sexuales son poco frecuentes o saca excusas para no tenerlas, muchas veces es un indicador de que el sentimiento viene en picada.
Podrían haber más indicadores para saber si tu pareja no te quiere. Pero lo realmente importante es que lo sientas, eso pocas veces falla. A veces no se necesita expresar tanto cuando el silencio entre dos es la caricia más perfecta.
Dr Jaime Acosta – Movil +57 3045660217
Psicología Clínica e Integral. Terapia de Parejas, Sexologia, Terapia Psicosomática, Coach Empresarial, Trainer en PNL e Inteligencia Emocional, Entrenamiento Mental